Metal Gear Rising - Noticias sobre gaming

ads

https://noticiasobregaming.blogspot.com

Metal Gear Rising

 

Metal Gear Rising




Revengeance, el spin-off que se niega a caer en el olvido 

 El hack and curb de Platinum Games vive una segunda juventud de popularidad. ¿Por qué? Porque es genial y merece todo el crédito. Así de fácil.

Tenemos por costumbre de conmemorar aniversarios de juegos que destacaron por un motivo u otro. En febrero de 2023, Metal Gear Rising: Revengeance cumplirá diez años y parecía un buen momento para rejugarlo y rendirle tributo; pero, sin previo aviso, 2022 ha visto cómo esta joya de Platinum Games ha experimentado un fuerte repunte en popularidad. Según reportó a finales de mayo l.  a. net PlayTracker, el juego llevaba desde 2018 sin sumar tanta consecución de logros por parte de l.  a. comunidad, y desde su lanzamiento sin alcanzar semejantes picos de actividad en general. 

 Su calidad, las ofertas, el boca a boca y los ensayos no solo han mantenido a este spin-off de Metal Gear más relevante que muchas entregas principales, lo han empujado hacia una reevaluación. Quizá Revengeance no fuese el juego más infravalorado en sentido estricto (recibió bastantes sobresalientes y superó el millón de copias vendidas, dejando l.  a. puerta abierta a una secuela), pero sí es cierto que en 2013, los discursos en torno a otras novedades como BioShock Infinite (lanzado al mes siguiente), The Last of Us o Grand Theft Auto V lo dejaron en segundo plano. Ahora, nueve años más tarde, el foco se vuelve a poner sobre él. Es el poder de los memes. 

 Genes, memes... y memes

Metal Gear es una saga complicada. Y no solo por el argumento, que en realidad tiende a ser sencillo más allá de l.  a. ofuscación creada con tangentes, tirabuzones lógicos y verborrea técnica. Es l.  a. historia fuera de los juegos, l.  a. de reuniones en despachos y expectativas de fans, l.  a. que pavimentó un camino con baches hacia Revengeance. En tiempos de MSX, Metal Gear 1 y 2 no tenían tres dimensiones, ni muchas de las pretensiones cinematográficas posteriores de Kojima. Pero sí tenían infiltración, códec y un conflicto recurrente entre Solid Snake, el espía protagonista, y Big Boss, mentor y crook de guerra al que se enfrentaba en ambos juegos. 

 Fueron buenos, pero no hicieron que el mundo se obsesionase con ellos (Metal Gear 2 ni siquiera salió de Japón hasta mucho después); así que llegada l.  a. technology PlayStation, el primer Solid hizo las veces de secuela y pseudo reboot. Reimaginó muchas de sus situaciones en 3-d y dio un nuevo propósito a Big Boss como el legendario soldado a partir del que Solid Snake había sido creado. No como hijo, sino como clon. Una réplica de su cloth genético destinada a ser igual de excepcional, introduciendo tanto un nuevo conflicto interno (¿hasta qué punto su identidad technology determinada por los genes?) como un nuevo antagonista a juego: el también clon Liquid Snake. 


https://alfad.pro/go/266933/665181


https://alfad.pro/go/266933/665181


https://alfad.pro/go/266933/665181


https://alfad.pro/go/266933/665181


Add your comment